martes, noviembre 14, 2006

EL DEBUT DEL ZUNE: EL REPRODUCTOR DE MP3 DE MICROSOFT

El último invento de Microsoft se enfrenta al veredicto más temido, el del público, que tendrá que decidir si el aparato está a la altura del 'rey': el iPod de Apple.

Hasta ahora, el nuevo artilugio de Microsoft, en el que la empresa ha invertido años de trabajo y cientos de millones de dólares, se ha sometido al juicio sólo de algunos expertos y medios especializados, que lo han acogido con un cierto escepticismo.

"En un mundo donde no existiera el iPod, el Zune sería el mejor", dijo Michael Gartenberg, analista de la firma Jupiter Research, que no prevé que el lanzamiento cause ningún daño al reproductor de Apple, que acapara una cuota de mercado del 80 por ciento en EEUU.

Esta empresa californiana tiene en su haber, no solo haberse convertido en el líder indiscutible de la reproducción digital, con casi 70 millones de iPods vendidos en cinco años, sino el haber creado una nueva tendencia, un nuevo mercado, como ocurrió en los años 80 con el walkman, de Sony.

A lo largo de estos años, varias empresas como Creative, Sony y SanDisk, han sacado al mercado reproductores de archivos MP3 con la intención de seguir la estela de Apple, pero ninguno de ellos ha tenido un éxito significativo.

Sólo el anuncio de un gigante como Microsoft alentó las expectativas acerca de la salida al mercado de un producto lo suficientemente original y novedoso como para hacer sombra al iPod.

Pero con sólo una primera ojeada al producto, los expertos han sacado una conclusión unánime sobre el Zune: es similar al iPod.

De hecho, el Zune es rectangular, al igual que su competidor, cuenta con una pantalla desde la que ver vídeos, y una rueda para mover el menú, aunque sin las prestaciones de la rueda diseñada y patentada por Apple.

El Zune sale a la venta a 250 dólares con una memoria de 30 GB, la misma que el iPod de este mismo precio, y es además algo más grande y también más pesado.

No obstante, el aparato de Microsoft, que está fabricado por Toshiba, tiene algunas particularidades, como que la pantalla es media pulgada más grande, e incorpora un sintonizador de radio en frecuencia modulada, algo de lo que carece su competidor.

La gran innovación del Zune, según los expertos, es que posee una conexión "wifi" que permite detectar la presencia de otros usuarios cercanos, e intercambiar canciones con ellos, aunque la canción prestada puede ser escuchada sólo tres veces.

Los propios directivos de Microsoft han presentado esta "socialización" de la música como la gran aportación de Zune al mundo de los reproductores de archivos digitales.

Ahora bien, los expertos acusan a Microsoft de incorporarse tarde a las nuevas tendencias, quizás bajo la idea errónea de que son modas pasajeras.

Así, decidió entrar en el multimillonario campo de los videojuegos cuando ya Sony era imbatible con su PlayStation, y ahora entra en el de la música digital cuando el iPod es, prácticamente, omnipresente en EEUU.

En paralelo al lanzamiento del Zune, Microsoft presenta hoy un portal de descarga de música, Zune Marketplace, similar también al que puso en marcha Apple, iTunes, y que es líder en el mercado de las descargas.

Todo ello con la mirada puesta en la campaña de ventas navideñas, en la que Microsoft aspira en dar una buena dentellada al pastel que ahora se come, casi en exclusiva, Apple.

Para ello, Microsoft ha tratado en las últimas semanas de buscarse la simpatía del público más joven, mediante encuentros con estudiantes, de los artistas independientes, con intervenciones en blogs especializados, pero también de las discográficas.

La pasada semana suscribió un acuerdo con una de las grandes, Universal Music, según el cual ingresará una parte de los ingresos que obtenga por la venta de canciones en Zune Marketplace. En contrapartida, Universal Music pondrá a disposición de los usuarios de este sitio todo su catálogo de canciones.

FUENTE:INFOBAE

miércoles, noviembre 08, 2006

Tras 15 años de ausencia, Génesis vuelve a tocar












Londres - Génesis se reunirá el próximo año en la gira europea "Turn It on Again", su primera en 15 años.
El tour por 20 estadios, anunciado el martes, abrirá el 11 de junio en Helsinki, Finlandia, y terminará el 14 de julio con un concierto gratuito frente al Coliseo romano.
La última vez que la banda salió de gira fue en 1991 y Phil Collins, quien renunció como vocalista en 1996 para iniciar su carrera como solista, dijo que el motivo de la reunión no era el dinero.
"Creo que todos nosotros estamos lo suficientemente forrados como para no preocuparnos por de dónde vendrá el próximo millón", declaró hoy el cantante de 55 años. "Simplemente sentí que era el momento apropiado para hacerlo".
La gira continuará con una serie de conciertos en Estados Unidos, adelantaron Collins, Mike Rutherford y Tony Banks.
Génesis fue creado a mediados de los años 60 por Rutherford, Banks, Anthony Phillips y Peter Gabriel, quien dejó el grupo en 1975 y fue sustituido por el baterista Collins.
La banda fue una de las más grandes de los 70 y 80, con éxitos como "Turn It on Again", "Follow You, Follow Me", "That´s All" e "Invisible Touch".
Banks dijo que en la gira mundial sus seguidores verán una cara de Génesis que va más allá de sus éxitos.
"Génesis tiene otro lado, un área musical más compleja", dijo. "Un lado obtiene ligeramente más atención que el otro, (pero) estamos tratando de reinformar a la gente... recordarle que hicimos muchas cosas".

fuente:AP 7/11/06

Cerati: “Con este disco las cosas se echaron a andar”

El ex Soda Estéreo, que acaba de recibir el Grammy a la mejor canción rock,por "Crimen" habló de su gran momento y sus expectativas, en una entrevista exclusiva con FM Mega 98.3

Gustavo Cerati parece haber recuperado su lugar como artista internacional de primera línea y tras haber ganado el premio MTV como mejor artista latino SUR, se alzó con dos estatuillas de los premios Grammy latinos, con “Crimen” como mejor canción y con “Ahí vamos”, como mejor álbum local.

“Lo han visto como una buena canción y desde el punto de vista personal es muy bueno porque soy el compositor”, expresó el artista al en declaraciones a FM La Mega.

Sin embargo, también rescató como importante el otro premio recibido. “No es sólo para mí, sino para los otros que trabajaron en el disco”, consideró y en el mismo plano colocó los galardones a Shakira, ya que tuvo una activa participación en el disco de la colombiana.

“Lo que está bueno de los premios es que también son para la gente que no se ve, pero que está en la manufactura del disco”, manifestó en ese sentido el ex Soda Estéreo.

Sobre el momento que vive, dijo que formó una buena banda con la que espera estar durante “varios años”, aunque admitió que “uno nunca sabe lo que vendrá”.

A partir de la edición de “Ahí vamos”, Cerati considera que varias cosas se “pusieron en funcionamiento en su vida”.

“El disco puso en funcionamiento muchas cosas este que estaban en relación con mi intención. Los discos representan un momento particular, las cosas se echan a andar y la reacción de parte de la gente es fabulosa, ni siquiera estaba en mis planes”, confesó.

Sobre su trabajo con Shakira, en el disco “Fijación Oral” de la consagrada artista colombiana dijo que le sirvió para romper “perjuicios” y sostuvo que pese a que entre la su música y la de ella hay mucha distancia, ahora está “aprendiendo mucho” con el intercambio.

“Shakira es una persona inteligente y sensible. El hecho de que me llame a mí cuando puede llamar a cualquiera, habla bien de cómo se puede situar en un lugar de sensibilidad, con un lugar de admiración y hasta de fan de la época de Soda Estéreo. Y lo hace desde un lugar de presión, de tanta exposición, que yo no podría resistir”, expresó.

fuente :infobae

viernes, noviembre 03, 2006

GRAMMYS LATINOS 2006

Shakira arrasó con cuatro Grammys latinos
Nueva York - Shakira arrasó ayer con cuatro Latin Grammys, además del que se llevó su disco ``Fijación Oral Vol. 1´´ por ingeniería de grabación, mientras que el dúo puertorriqueño Calle 13 se erigió con tres premios con su primer disco de reggaetón.
La estrella colombiana conquistó sus cuatro nominaciones al imponerse en los renglones de grabación del año y canción del año por ``La tortura´´, así como álbum del año y álbum vocal pop femenino por ``Fijación Oral Vol. 1´´.
``Quisiera dedicar este premio a todos los latinos del mundo, y especialmente a los de aquí en Estados Unidos´´, manifestó la intérprete de ``Las caderas no mienten´´ al recibir su segunda estatuilla. ``Lo único que ellos necesitan es, como dice Juan Luis Guerra, una visa para un sueño, y espero que ojalá muy pronto reciban el reconocimiento que se merecen del estado´´.
Por su parte, Calle 13 se llevó los tres Latin Grammy a los que estaba nominado: mejor video musical versión corta por ``¬Atrévete te, te!´´, mejor artista nuevo y mejor álbum de música urbana por su disco homónimo.
``De verdad me estoy orinando´´, dijo Residente, el cantante del dúo puertorriqueño de reggaetón. ``Estoy muy nervioso, quiero un arroz con habichuelas cuando llegue a mi casa´´.
La séptima entrega del Latin Grammy estuvo llena de color, con actos de salsa, reggaetón, música mexicana, balada y pop.
El show más enérgico de la noche fue sin duda el de Ricky Martin, premiado en la víspera como Persona del Año, quien tras interpretar ``Tu recuerdo´´ a dúo con la española La Mari despegó de sus sillas a las miles de personas en el Madison Square Garden al ritmo de ``Pégate´´.
``¬Qué semana!´´, dijo el artista y activista puertorriqueño al recibir su estatuilla el jueves de manos del cantante español Miguel Bosé. ``Este premio se lo dedico a todas esas almas que no sobrevivieron la estúpida industria del tráfico humano. A esos traficantes: Estamos en guerra´´.
En su debut en la ciudad de Nueva York, el alcalde Michael Bloomberg apareció escoltado de varias bailarinas, quienes al ritmo de música latina hicieron menear al político.
``¬Bienvenidos a mi casa!´´, dijo Bloomberg con entusiasmo antes de presentar un video sobre la diversidad latinoamericana en la Gran Manzana, casa de importantes músicos como Tito Puente, Celia Cruz, la India y Marc Anthony.
Otros actos que prendieron al público fueron el especial de reggaetón con los astros Héctor ``El Father´´, Tonny Tun Tun, Ivy Queen y Wisin & Yandel, y el dueto ``Bendita sea tu luz´´ en las voces de Maná y Juan Luis Guerra.
Gilberto Santa Rosa se llevó el primer Latin Grammy de su carrera en una ceremonia donde la salsa también tuvo un papel protagónico, con Víctor Manuelle como anfitrión y un tributo a cargo de Willy Colón, la Fania All-Stars, Andy Montañez, Tito Nieves, el Caballero de la Salsa y Anais, quien cubrió a la India al no poder ésta asistir por haberse enfermado.
``Tenía el récord como el más nominado y nunca había ganado ninguno, así que me sorprendió muchísimo´´, dijo a la prensa el legendario músico puertorriqueño. ``Estaba junto a grandes nombres y a todos se los dedico´´.
Entre otros premiados, los españoles de La Oreja de Van Gogh se llevaron el de mejor álbum vocal pop de un dúo o grupo por ``Guapa´´, Los Tigres del Norte el de mejor álbum norteño en el renglón de música regional mexicana por ``Historias que contar´´, Fonseca el de mejor canción tropical por ``Te mando flores´´ y el mexicano Joan Sebastian el de mejor álbum banda por ``Más allá del sol´´.
Previamente, en una ceremonia no televisada, Gustavo Cerati, Julieta Venegas, Cachorro López y Gustavo Santaolalla, entre otros, ganaron los primeros premios de la noche.
``Estoy feliz´´, dijo a la prensa la mexicana Venegas tras recibir su galardón al mejor álbum alternativo por ``Limón y sal´´. ``Es un gran reconocimiento, estaba muy bien acompañada, los nominados y sus discos estaban buenísimos y salí ganando´´.
Cerati se llevó dos premios en menos de cinco minutos: mejor canción de rock por ``Crimen´´ y mejor álbum de rock vocal por ``Ahí vamos´´.
``Es un ´Crimen´ que me otorguen esto´´, bromeó el argentino. ``Este premio es para todos los que votaron por mí, los que me siguieron´´. Agregó que su país tiene una tradición de rock ``con gente supertalentosa´´ que le ha servido de modelo en su carrera.
Por su parte, el también argentino Gustavo Santaolalla, ganador del premio Oscar por la banda sonora de la película ``Brokeback Mountain´´, se llevó el Latin Grammy al mejor álbum de tango por la producción del disco homónimo de Café de los Maestros, y su compatriota Cachorro López fue galardonado como productor del año por ``Días felices´´ de Christian Castro, ``Diego´´ de Diego, ``Dulce Beat´´ de Belanova, ``Limón y sal´´ de Venegas y el disco homónimo de ``Vanessa Colaiutta´´.
AP